La paradoja de ser una mujer

No nos cansaremos con el tema que hoy nos ocupa. Es una verdadera contradicción que siendo una mujer la presidente del Poder Ejecutivo, no se ponga más comprometida en poner los correctivos, enviar al (hoy inoperante y parasitario) Congreso Nacional algún proyecto de ley con penas realmente severas y aleccionadoras, contra los asesinos de mujeres, […]

Seguir leyendo

Con la vara que mides…

La lucha contra la corrupción es una tarea imperante en la construcción y mantenimiento de sociedades justas y equitativas. Cuando se aborda este problema, surge un dilema ético sobre la forma en que se deben tratar a aquellos que han participado en actos corruptos. Es crucial distinguir entre la búsqueda de justicia y la tentación […]

Seguir leyendo

¿UN PAÍS DISTINTO?

“SIEMPRE le he manifestado –escribe una querida amiga– lo gratificante que es despertar y leer los editoriales; en esos minutos nos hace olvidar el circo político, el caos vehicular, la crisis económica del país, y nos permite agradecer, recordar, e imaginar escenarios alentadores, llenos de esperanza, de amor, de consuelo y de fe”. “Las semanas han […]

Seguir leyendo

¿CUÁL MODERACIÓN?

TURULATOS quedaron muchos con lo que acaba de ocurrir. A vuelo de pájaro reacciones de algunos jefes de Estado de la región: (Brasil) “La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada”. (Uruguay) “Saludo al presidente electo JMilei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales”. (Paraguay) “Felicito a […]

Seguir leyendo

¿EL DESCUBRIMIENTO?

LOapuntado por un miembro del colectivo –mensaje de una amiga– es probable que los vikingos sí pasaron antes por estas tierras, solo que, en esos momentos, no se interesaron por estas “honduras”. Alusivo a este comentario de un fundador del colectivo: “No hay duda que, aunque tenemos más de 200 años de independencia de la […]

Seguir leyendo

¿MATA MOSCAS?

“JAJAJA–escribe una buena amiga– buenísimo todo el editorial con un cierre fenomenal”. “¿Qué no decir de nuestra Honduras?”. “Argentina rica y pobre a la vez”. Alude a retazos reproducidos de un artículo del WP: “¿Qué es lo que los argentinos secretamente prefieren y contra lo que luego se enojan cuando efectivamente esa preferencia se materializa?”. […]

Seguir leyendo

¿LAS LODOSAS?

COMO los padres pasan su ingenio a sus retoños. Esta es la escueta reacción al relato de La Puerta, de la mamá de la vivísima chiquita que manda, a menudo, los más adorables mensajes de voz: “Hasta las lágrimas me saca esa historia y punto”. (Alude, obviamente, al cierre del epílogo del libro. Como agregar más […]

Seguir leyendo

LA PUERTA

¿DE qué sirve el epílogo –pinceladas ligeras de la pintura tomada del colofón, ¿El Fin?, de “Los Idus de Marzo”– si lo más probable es que –por lo que dejamos dicho en la introducción– muchos no pasaron del exordio? Solo para no omitir poner el punto. El signo de puntuación que cierra completando la oración. Aunque […]

Seguir leyendo

HISTORIAS HERMOSAS, TAMBIÉN

“HAY escuelas –mensaje de una amiga– puentes, centros de salud levantados que hoy rinden testimonio”. Otra lectora: “También recuerdo esa época; yo era estudiante universitaria y nos tocó ir a limpiar cerca de donde estaba la Penitenciaría Nacional”. Otro mensaje: Era un niño de 14 años cuando el Mitch, y recuerdo que acá en La Ceiba […]

Seguir leyendo