El pensamiento de dos hombres de nuestro tiempo

Charles Bukowski y Joaquín Sabina, dos figuras destacadas en la literatura y la música, respectivamente, comparten una profunda conexión con la vida y la expresión artística. Aunque pertenecen a ámbitos artísticos diferentes, sus propuestas de pensamiento convergen en varios puntos, revelando una visión cruda y apasionada de la existencia. Explorar las similitudes entre las filosofías […]

Seguir leyendo

Saber escuchar

Con el vertiginoso avance de la tecnología y la prevalencia del individualismo, la capacidad de escuchar las necesidades de los demás, ser justos administradores y reconocer a Dios como la voz verdadera, se erige como un faro de esperanza y guía en medio de la vorágine de cambios y desafíos. Estas virtudes, aunque a menudo […]

Seguir leyendo

El pensamiento de dos hombres de nuestro tiempo

Charles Bukowski y Joaquín Sabina, dos figuras destacadas en la literatura y la música, respectivamente, comparten una profunda conexión con la vida y la expresión artística. Aunque pertenecen a ámbitos artísticos diferentes, sus propuestas de pensamiento convergen en varios puntos, revelando una visión cruda y apasionada de la existencia. Explorar las similitudes entre las filosofías […]

Seguir leyendo

La ONU, los asesinatos y el Gobierno

La Organización de las Naciones Unidas en Honduras, a través de la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Schakelford, dijo el miércoles que “ya basta” de asesinatos en contra de las mujeres en el país y advirtió de que la ONU va a seguir “levantando la voz” para que “se elimine” la violencia homicida contra las mujeres hondureñas. […]

Seguir leyendo

Democracia saludable

La democracia, un sistema político que busca la participación ciudadana en la toma de decisiones, ha sido objeto de reflexión y crítica a lo largo de la historia. En este contexto, el filósofo griego Platón ofreció su perspectiva en su obra “La República”. A través de sus diálogos, especialmente el protagonizado por Sócrates, Platón aborda […]

Seguir leyendo

Sordera

La relación entre la sociedad y el gobierno es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier país. En una democracia, se espera que el gobierno sea receptivo a las necesidades y preocupaciones de la sociedad, ya que su deber principal es servir y representar los intereses de sus ciudadanos. Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos […]

Seguir leyendo

Deslealtad hacia un noble pueblo

En la compleja danza de la política, la lealtad y la confianza son los pilares fundamentales que sostienen la relación entre un gobierno y su pueblo. Cuando estas bases se ven socavadas por prácticas como el nepotismo, la confianza del pueblo se desvanece, dejando a la sociedad vulnerable a la deslealtad y la desilusión. Este […]

Seguir leyendo

Derecho y justicia

En el intrincado tejido de la sociedad, el Derecho se erige como un faro moral destinado a guiar nuestras acciones y mantener la justicia. Sin embargo, en ocasiones, este mismo sistema diseñado para salvaguardar la equidad se ve desviado, convirtiéndose en una herramienta sutil pero potente para apañar las injusticias. Este fenómeno plantea una paradoja […]

Seguir leyendo

El engaño populista de la izquierda

En el vasto e intrincado tejido del pensamiento filosófico, la figura imponente de Platón emerge como un faro de sabiduría, iluminando los rincones oscuros de la política y la sociedad. En su obra monumental “La República”, el antiguo filósofo griego arroja luz sobre el peligroso juego del engaño populista, un fenómeno que, aunque nacido en […]

Seguir leyendo

Entre carcachas y muerte

Con el mal comportamiento de conductores y ayudantes de buses, independientemente de su modalidad, a los pasajeros hondureños les toca (al no haber alternativa) viajar, en esos pontífices de la muerte del transporte de personas, rumbo a sus trabajos, centros de estudio y otras diligencias. Vehículos –por lo general- en pésimas condiciones, destartalados, con exceso […]

Seguir leyendo