Mucho barniz y sin tuétano

La política es un escenario dinámico donde las decisiones gubernamentales pueden cambiar el rumbo de un país. Sin embargo, cuando se producen cambios en la mitad de un mandato, ya sea por elecciones anticipadas, renuncias o cualquier otro motivo, la pregunta que surge es si estos ajustes realmente auguran una transformación en la manera de […]

Seguir leyendo

Rechazo por mala fama

En el vasto escenario de las relaciones internacionales, la conducta de un cuerpo social en un país puede tener repercusiones en cómo es percibido y tratado por otras naciones. Para comprender este fenómeno, es necesario adentrarse en las dimensiones cosmogónicas y antropológicas que moldean la identidad y el comportamiento de una sociedad. No es la […]

Seguir leyendo

Gravísimo error

Jamás se debe temer el señalar los errores e incluso delitos en que pueda incurrir una institución pública y peor aún a las Fuerzas Armadas de Honduras que siempre se autoproclama como garante de los derechos de los hondureños y también que siempre manifiestan estar cuando más se les necesita. Pues hoy se les necesita […]

Seguir leyendo

Sentido común

El uso del sentido común al transportarse, ya sea por tierra o por agua, es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia, especialmente cuando se trata de unidades con capacidad para transportar a varias personas, implica la aplicación de conocimientos prácticos y la toma de decisiones razonables en situaciones cotidianas. Al abordar unidades de […]

Seguir leyendo

De cada quien depende

Íntegros, completos, siempre pendientes de leernos, eso queremos para todos los habitantes de Honduras debido a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. No caiga en el error de los excesos, hay opciones diversas en caso de abusos, desde un separo policial, un hospital público o privado hasta el cementerio en el peor de los […]

Seguir leyendo

El espíritu de la Navidad y las tropelías

La frase expresada por el monseñor Vicente Nácher, arzobispo de Tegucigalpa: “El pecado es un engaño que deja insatisfecho a quien lo comete”, encierra profundas implicaciones filosófico-religiosas que pueden ser analizadas desde diversas perspectivas. Esta afirmación refleja la intersección entre la moralidad, la espiritualidad y la psicología humana, ofreciendo una ventana para reflexionar sobre la […]

Seguir leyendo