La Policía Nacional desmanteló una red criminal vinculada con crímenes de alto impacto, perpetrados usando indumentaria similar a la de los cuerpos de seguridad estatales. La operación tuvo lugar en Río Abajo, en la salida norte de la capital hacia el departamento de Olancho.
Tras investigaciones llevadas a cabo por la Dirección Policial AntiMaras, Pandillas y contra el Crimen Organizado (Dipampco) en colaboración con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la noche del martes se localizó un depósito utilizado por la Mara Salvatrucha (MS-13) que almacenaba armas, uniformes y drogas.
El comisionado Mario Molina Moncada, jefe de la Dipampco, reveló que desde este lugar la MS-13 planeaba sus actividades delictivas. Durante el operativo se arrestó a dos miembros activos de esta banda, identificados como Kevin Rigoberto García Ilovarez (38) y Cristhian Fernando Hernández Rivera (28), a quienes se les confiscó numerosos uniformes y equipamiento táctico muy parecidos a los usados por la policía, incluyendo chalecos antibalas, gorras, pasamontañas, cascos y botas.
Además, se les incautaron varios fusiles de asalto, armas cortas, una granada lacrimógena, múltiples cargadores y diversa munición, que podrían estar vinculados a recientes actos violentos en la capital. También se les decomisó marihuana y teléfonos celulares que están siendo investigados por su posible conexión con las actividades criminales de estos individuos.

Molina Moncada enfatizó que la investigación sugiere que estos criminales también estaban detrás de una campaña para desacreditar a la Policía Nacional, cometiendo delitos vestidos con dichos uniformes para confundir a la ciudadanía. Se ha registrado que varias quejas ante organismos de derechos humanos podrían estar relacionadas con estos actos destinados a manchar la reputación de la policía.
Con estas detenciones, la Policía Nacional refuerza sus operativos para capturar a criminales que intentan sembrar el terror y la confusión usando uniformes que imitan a los de la policía, concluyó el comisionado.