Aproximadamente 5,5 millones de personas están bajo órdenes de evacuación obligatoria en varios condados de Florida ante la llegada del huracán Milton, que se espera toque tierra esta noche. Según la Agencia Federal de Emergencias (FEMA), esta movilización es una de las mayores evacuaciones en la historia del estado.
Una treintena de condados, que incluyen áreas densamente pobladas entre Orlando, Tampa, Sarasota y Fort Myers, han emitido órdenes para que sus habitantes evacúen, y gran parte de la población ha acatado, abandonando sus hogares mientras el huracán se aproxima.
El estado de Florida ha habilitado numerosos refugios en escuelas y otras instalaciones, además de varios “megarefugios” capaces de albergar a miles de personas evacuadas.
Las evacuaciones comenzaron a principios de la semana, generando largas filas de vehículos que abandonaban la zona de Tampa y provocando congestión en las autopistas. Para facilitar la salida, se han suspendido los peajes en las áreas afectadas, donde se espera que el nivel del agua suba hasta cuatro metros.
Las autoridades insisten en la urgencia de evacuar antes de que el huracán Milton, con vientos cercanos a los 250 kilómetros por hora, azote la costa oeste de Florida, acompañado de lluvias intensas y una peligrosa marejada ciclónica.
La última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que Milton se ha debilitado ligeramente a categoría 4, con vientos de 250 km/h, y se encuentra a unas 250 millas (405 km) al suroeste de Tampa. El NHC advierte que la marejada ciclónica y los efectos de tormenta tropical pueden prolongarse hasta 48 horas después del paso del huracán.