Presentan a la ONU el segundo borrador del acuerdo para la instalación de la CICIH.

País

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entregó al Secretario General de la ONU, António Guterres, el Segundo Borrador del Convenio para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

Este documento, que asegura la independencia y autonomía del mecanismo, introduce la figura del «acusador privado», una innovación jurídica que permitirá a la CICIH investigar y acusar de manera autónoma en casos de corrupción de alto impacto.

El Primer Borrador fue presentado el 18 de septiembre de 2023, y la ONU envió sus observaciones finales en junio de 2024. En respuesta, el gobierno de Honduras ajustó el documento, incorporando las recomendaciones de la ONU, y lo sometió a discusión en el Congreso Nacional, donde actualmente se encuentra en su segundo debate.

La presidenta Castro, junto con el canciller Eduardo Enrique Reina, destacó el compromiso político de Honduras para combatir la corrupción y enfatizó la cooperación plena del país con la ONU. El documento define inmunidades y competencias legales para el personal de la CICIH, así como un catálogo específico de delitos que serán investigados por el mecanismo.

Durante la reunión, António Guterres reconoció los esfuerzos de Honduras y resaltó la labor de los equipos técnicos en la elaboración del convenio. El Secretario General expresó su respaldo a la iniciativa, subrayando la importancia de contar con un mecanismo independiente y eficaz para enfrentar la corrupción y la impunidad en el país.