Presidenta impulsa el desarrollo de Guanaja con suministro de energía las 24 horas

País

La Presidenta Xiomara Castro supervisó hoy al mediodía, en Guanaja, Islas de la Bahía, el progreso de la segunda fase del Proyecto de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA), que proporcionará energía a los habitantes de esta región a un costo un 32 por ciento inferior al actual.

Con esta iniciativa, los siete mil residentes de la isla contarán con suministro eléctrico las 24 horas, eliminando las interrupciones que en ocasiones se extendían hasta ocho horas.

La infraestructura se está desarrollando en dos etapas: la fase I ya está finalizada, mientras que la fase II está próxima a concluir, bajo la responsabilidad de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y el Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (Fosode).

Según los técnicos, el proyecto incluye la instalación de 5,389 paneles solares, con un costo total de 334 millones de lempiras. De esta suma, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportó 65 millones, el gobierno de Corea contribuyó con 159 millones, y se destinó una contraparte nacional de 110 millones.

Con esta iniciativa, entre el 70 y el 80 por ciento de la generación de energía será de fuentes renovables, mientras que un 20 por ciento será de origen térmico.

UNA TARIFA UN 32% MÁS BAJA
Los habitantes de Guanaja solían pagar 12.75 lempiras por cada kilovatio de energía consumido, pero ahora solo pagarán 8.21 lempiras, lo que representa una reducción del 32 por ciento en la tarifa.

La Presidenta expresó su satisfacción al afirmar que la población de Guanaja ahora tiene garantizado el suministro de energía las 24 horas.

“Esto es una refundación; es cambiar lo que se debilitó durante 12 años y siete meses, reconstruir lo que está mal hecho y, sobre todo, recuperar lo que le pertenece al pueblo hondureño”, afirmó.

“Lo público implica devolver al pueblo las garantías de sus derechos: el derecho a la salud, a la educación, a la energía, al agua, y a disfrutar de un medio ambiente saludable, así como a tener una vida plena”, añadió.

La Presidenta estuvo acompañada por su hijo, Héctor Manuel Zelaya, el ministro de Energía, Erick Tejada, y representantes del BID.

DATOS
La Presidenta Xiomara Castro subrayó que el objetivo de su gobierno es recuperar los bienes públicos que estaban siendo privatizados por los gobiernos nacionalistas. Con este proyecto, entre el 70 y el 80 por ciento de la generación de energía en la isla de Guanaja será renovable, mientras que el 20 por ciento restante será térmica, que se utilizará durante la noche, cuando no haya luz solar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *