“Después de 17 días de realizadas las elecciones primarias, el mensaje como lo expresé, es de gratitud al pueblo hondureño, al partido Libre y a la resistencia, que me favoreció en los 18 departamentos, para convertirme en la candidata con mayor votación”.
“Más de 513 mil votos de cara al proceso electoral general que se avecina”, afirmó la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada Godoy.
“Condenamos con vehemencia la perversidad de faltar a la verdad y señalar responsables cuando hay tareas específicas que todos sabemos son responsabilidad del Consejo Nacional Electoral”, señaló.
“Esperamos que haya una investigación que devele lo que realmente pasó con estos dos proyectos, que cuestan 500 millones, entre los dos y que provocaron zozobra, porque hubo una perversa mentira de por medio, y eso debemos condenarlo todos, debemos hablar con la verdad, demostrar los hechos, lo que realmente ocurrió”, agregó.
“Las Fuerzas Armadas tienen como defenderse por sus actos, porque hicieron uso de todos los mecanismos de comunicación para advertir de la situación crítica producto del retraso en el cronograma electoral de dos proyectos, el de documentos electorales y de transporte”, recordó.
«Su misión constitucional es de dar seguridad al proceso, la misión del CNE es llevar adelante el cronograma electoral y cumplirlos con rigurosidad si eso no se dio hay que evaluar las causas del porqué no se dio».
Acerca de lo que reveló el jefe del Estado Mayor Conjunto que hay un judas a lo interno de las Fuerzas Armadas como de otras instituciones, indicó que «yo creo que las instituciones enfrentan siempre y permanentemente procesos de depuración, recuerden que las Fuerzas Armadas son una institución permanente, centenaria en donde cada soldado forja toda una carrera, un general por ejemplo que entra de 17 a 18 años para alcanzar el generalato tienen que pasar 40, 45, 50 años ellos se conocen entre sí, pero nosotros como pueblo hondureño conocemos el actuar de las FF. AA.”.
Destacó que “la elección ha sido desde nuestro punto de vista pacífica, en la que se implementó la biometría y transmisión de resultados preliminares de una forma que permitió que el día domingo nos diéramos cuenta de más del resultado del 60 por ciento de las actas”.
Del mismo modo, «partiendo de mi experiencia del 2019 al 2021 en el CNE, implica que haya TREP y biometría, y eso contribuyó a desinflar el bipartidismo, que históricamente en elecciones primarias se habían inflado los resultados”.
“Creo que hay que reconocer que el CNE tuvo desde ese primer momento la intensión de llevar un proceso electoral limpio, que es lo que condeno y lo voy a repetir que las conspiraciones políticas que se generaron afuera, hayan sido como aprendidas”.
“Nosotros hemos demostrado que queremos construir patria y hemos estado sometido a los procesos electorales desde el año 2012 de forma pacífica, pero poco a poco hemos ido creciendo”.
“Este país no puede tolerar más conspiraciones basadas en falsedad, porque lo que se dijo durante 17 días consecutivos es que yo estaba en las FF. AA., y que eran las responsables. Eso fue lo que se dijo y eso es una falacia”, denunció.
“Es una falacia que yo había alterado informes, porque yo me había reunido con la Junta de Comandantes. Yo soy candidata, no voy a cargar con la responsabilidad de un organismo que tiene de presidenta a la representante del Partido Nacional y de secretaria a la representante del Partido Liberal y de vocal al representante del Partido Libre. Yo creo en la institucionalidad”