Rusia establecerá una Oficina de Representación diplomática en Honduras, anunció el vicecanciller hondureño Gerardo Torres tras reunirse con el embajador ruso para el país, Mikhail Ledenev.
Ledenev, quien reside en Nicaragua y tiene mandato para representar a Moscú en Tegucigalpa, se reunió con el vicecanciller Torres para discutir diversos asuntos de interés bilateral.
En el encuentro, se dio a conocer el plan del Kremlin para abrir una Oficina de Representación de Rusia en Honduras. Esta medida busca agilizar los trámites y la comunicación entre ambas naciones.
Una Oficina de Representación tiene un rango diplomático menor que una embajada, pero cuenta con la legitimidad necesaria para abordar los asuntos del país ante la nación receptora.
La consejera Natalia Pustovalova será la jefa de la Oficina de la Embajada de Rusia en Honduras.
Históricamente, la Unión Soviética estableció relaciones diplomáticas con Honduras el 30 de septiembre de 1990. Tras la disolución de la URSS, Honduras reconoció a Rusia como su sucesora legítima a principios de 1992.
En cuanto al comercio bilateral, las cifras del Banco Central de Honduras para el año 2024 revelan una balanza comercial favorable para Rusia. Honduras exportó a Rusia apenas 3.7 millones de dólares, mientras que las importaciones desde la nación euroasiática alcanzaron los 117.6 millones de dólares.