Agentes de la Dirección Policial AntiMaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) desarticularon una red de pandilleros pertenecientes a la pandilla 18, quienes estaban involucrados en extorsiones millonarias a través de billeteras electrónicas. La Policía Nacional y el Ministerio Público llevaron a cabo la Operación “Tornado V”, dirigida a desmantelar esta estructura criminal asociada al delito de extorsión.
La investigación, que ha sido realizada durante varios meses por la sección antiextorsión y fiscales del MP, identificó a varias “clicas” dedicadas a la extorsión dentro de la pandilla 18. La operación incluyó 14 allanamientos en Tegucigalpa, Francisco Morazán, y otros cinco en San Pedro Sula, La Lima, Juticalpa y Choluteca.

Según el jefe de la Dipampco, Mario Molina Moncada, estas personas utilizaban billeteras electrónicas para realizar extorsiones a empresarios, transportistas y ciudadanos. Las investigaciones revelaron que miembros del Barrio 18 movían dinero ilegal obtenido mediante violencia e intimidación a través de estos dispositivos electrónicos.
La mayoría de los integrantes de estas “clicas” de extorsionistas son mujeres afiliadas a la pandilla 18. Como resultado de la operación, se realizaron 19 allanamientos y se emitieron órdenes de captura contra varios individuos, lo que condujo a la detención de diez miembros plenamente identificados de la pandilla 18.
Los detenidos enfrentarán cargos por extorsión, extorsión continuada, asociación para delinquir y lavado de activos, de acuerdo con las investigaciones. La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, continuará llevando a cabo operaciones para combatir la extorsión y capturar a los responsables de estos delitos.
