Tegucigalpa – El secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, rechazó este jueves los señalamientos de haber participado en la decisión de asesinar al zar antidrogas, Julián Arístides González; y el excoordinador de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), Alfredo Landaverde.
Mediante su cuenta en la red social “X”, el hijo de la pareja presidencial reaccionó a las declaraciones que realizó el abogado Raymond Colón, defensor del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022).
Colón declaró que el hijo mayor del expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009) estuvo en la reunión de capos que decidieron matar al zar antidrogas y el excoordinador de la DLCN.
Zelaya Castro recordó en su publicación que el crimen de Julián Arístides González ocurrió el 8 de diciembre de 2009 y el de Landaverde el 7 de diciembre de 2011.
Señaló que esos crímenes sucedieron después de la destitución de su padre Mel Zelaya.
El vil asesinato de Alfredo Landaverde ocurrió el 7 de diciembre de 2011 y del General Arístides Gonzales el 8 de diciembre de 2009, después del Golpe de Estado contra el Presidente @manuelzr, del cual fuimos víctimas. Tomando el control el golpismo (PN y PL) liderado por…
— Hector Manuel Zelaya Castro (@HectorZelaya) February 23, 2024
Agregó que en 2009 se exilió en la ciudad de Washington DC, hecho público conocido por los hondureños.
“Es una canallada de Juan Orlando Hernández pasarle un papel a su abogado con la intención de mencionar mi nombre en el juicio que él enfrenta por narcotraficante y criminal, como lo afirman sus socios confesos y condenados. ¡PERDIÓ EL JUICIO!”, aseveró.