Con elaboración de pancartas y consignas enfocadas a la generación de empleo permanente, entre otras demandas, sindicatos están prácticamente listos para participar en el desfile de este próximo jueves 1 de mayo con ocasión del Día Internacional del Trabajo.
Los dirigentes de las tres principales centrales obreras ayer se reunieron para afinar las consignas y el manifiesto que se leerá al final de la movilización, desde el barrio La Granja en Comayagüela hasta el parque Central.
La clase obrera hondureña organizada por sindicatos públicos y privados se unirá el 1 de mayo a la gran marcha, tradicional en el Día Internacional del Trabajo.

Trabajadores.
Los trabajadores se apostarán desde tempranas horas de la mañana con pancartas y gritando diferentes solicitudes, incluyendo el respeto de sus derechos laborales. Desde el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en el barrio La Granja, el recorrido continuará por calles de Comayagüela hasta llegar al centro de Tegucigalpa, donde leerán algunos pronunciamientos.
La dirigencia obrera externara su preocupación por el galopante índice de desempleo, engrosado en los últimos años por los constantes despidos de personal y cierre de empresas, sumado a que no hay una política de empleo.
Este 1 de mayo marchan las tres centrales obreras aglutinadas al sector sindical, entre los que destacan los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys).
Entre las peticiones de los trabajadores este año destacan el alto costo de la vida, como los precios de la canasta básica y de los servicios.
También piden mejorar el servicio de salud, medicamentos y la educación. El secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, adelantó que las consignas de lucha en un 70 por ciento siguen siendo las mismas y no cambiaran mientras, no cambien las condiciones laborales de los trabajadores.
Ante denuncias de que las marchas del 1 de mayo están politizadas por el actual gobierno, Durón, indicó que siempre han estado politizadas porque existe la política sindical y para el próximo Dia del Trabajador existe una política y convocatoria abierta.
“Es un discurso y pronunciamiento es oficial, es hecho por parte de los trabajadores y no hay limitantes, donde se harán denuncias muy importantes”, concluyó. (JGZ)
