La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se prepara para un momento histórico durante las graduaciones de este viernes en Ciudad Universitaria, al otorgar por primera vez en el país un título escrito en sistema Braille. Este avance en la inclusión educativa fue confirmado por el secretario general de la institución, Alexander Ávila.
“Cada día, la UNAH innova y se vuelve más inclusiva. En estas graduaciones entregaremos el primer título Braille a nivel nacional, un logro que ninguna otra institución educativa ha implementado”, expresó Ávila. La beneficiada con este reconocimiento será Karen Yoselin Rodríguez, graduada en la Licenciatura en Pedagogía con Orientación Educativa.

Este paso se logró gracias a la colaboración de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), que utiliza un escáner especializado para imprimir títulos en Braille, incluyendo también el texto en español.
El rector Odir Fernández resaltó la importancia de esta iniciativa, subrayando el compromiso de la UNAH con la inclusión de personas con discapacidad. “Esto nos posiciona como una universidad verdaderamente humana e incluyente”, afirmó.
Asimismo, la UNAH anunció la emisión de títulos electrónicos con un código QR para verificar su autenticidad desde cualquier parte del mundo, garantizando altos estándares de seguridad.
Con estas innovaciones, la UNAH busca consolidarse como un referente de la educación superior en Honduras, adaptándose a las necesidades de un mundo en constante evolución.